La 28ª edición de EXCON 2025, organizada por la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), se consolidó como el evento más importante del sector en el país y uno de los más destacados de América Latina. Del 9 al 12 de octubre, el Centro de Exposiciones Jockey se convirtió en un verdadero epicentro de innovación, tecnología y sostenibilidad, reuniendo a más de 300 empresas nacionales e internacionales y miles de profesionales del rubro.
Fecha:Thursday 16 Oct de 2025
Gestor:INSTITUTO IDARC
EXCON 2025 se presentó como un espacio integral de negocios, capacitación y networking, donde convergieron empresarios, ingenieros, arquitectos, proveedores, inversionistas, autoridades y académicos para intercambiar experiencias y fortalecer la competitividad del sector.
Durante los cuatro días del evento, se realizaron conferencias magistrales, ruedas de negocios, lanzamientos de productos y demostraciones en vivo, destacando soluciones enfocadas en la eficiencia energética, el uso de materiales sostenibles, la digitalización de obras y la reducción de la huella ambiental.
La presidenta de CAPECO, María del Pilar Rivera, subrayó que “EXCON 2025 reafirma el liderazgo del Perú como centro de innovación constructiva en la región. Nuestro objetivo es fomentar un ecosistema donde la tecnología y la sostenibilidad se conviertan en motores del crecimiento económico y del bienestar social”.
La edición 2025 tuvo como eje central la transformación digital del sector construcción, destacando el uso de herramientas como BIM (Building Information Modeling), impresión 3D, drones para supervisión de obras y sistemas de gestión con inteligencia artificial.
Asimismo, se promovió la construcción verde a través de charlas sobre certificaciones LEED, EDGE y BREEAM, economía circular, reciclaje de materiales y eficiencia energética en edificaciones residenciales y comerciales.
Empresas internacionales de países como Chile, Colombia, México, España y Alemania participaron mostrando innovaciones en maquinaria, prefabricados, software de diseño estructural y soluciones para construcción modular, reforzando el carácter global del evento.
El evento coincidió con un contexto de recuperación sostenida del sector construcción peruano, que según CAPECO proyecta cerrar el año 2025 con un crecimiento cercano al 5 %, impulsado por la inversión en infraestructura pública, vivienda social y proyectos privados.
Durante EXCON, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) presentó programas orientados a la reactivación de la construcción formal, la vivienda asequible y la infraestructura resiliente ante el cambio climático, así como incentivos para promover alianzas público-privadas (APP) en obras regionales.
Uno de los puntos más valorados de EXCON 2025 fue su enfoque educativo. En colaboración con universidades e institutos técnicos, se llevaron a cabo más de 40 charlas y talleres especializados en gestión de proyectos, seguridad laboral, innovación de materiales, liderazgo y sostenibilidad.
De esta manera, EXCON no solo exhibe avances tecnológicos, sino que impulsa la profesionalización del talento humano, elemento esencial para elevar los estándares del sector y mejorar la productividad nacional.
EXCON 2025 reafirmó su papel como motor de innovación y desarrollo empresarial, consolidando al Perú como referente regional en construcción sostenible, digital y eficiente.
Con la participación de líderes de toda América Latina, el evento dejó un mensaje claro: el futuro de la construcción se construye hoy, con tecnología, compromiso ambiental y visión estratégica.