Perú avanza con la Línea 2 del Metro de Lima: la tuneladora “Delia” completa un nuevo tramo rumbo a San Marcos

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN

La construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao avanza con firmeza, consolidándose como una de las obras más importantes del país. La tuneladora Delia ha completado con éxito otro tramo de excavación, alcanzando 9,3 kilómetros y 4 668 anillos de concreto instalados, demostrando la magnitud del proyecto. Su llegada a la estación Elio marca un nuevo hito y prepara el camino hacia San Marcos, donde continuará su recorrido subterráneo a más de 20 metros de profundidad. Esta infraestructura reducirá drásticamente los tiempos de viaje entre Ate y Callao a solo 45 minutos, transformando la movilidad urbana. Con tecnología automatizada de nivel mundial y un impacto directo en empleo e inversión, la obra representa un paso decisivo hacia una Lima más moderna, conectada y sostenible.

Perú avanza con la Línea 2 del Metro de Lima: la tuneladora “Delia” completa un nuevo tramo rumbo a San Marcos

Fecha:
Tuesday 21 Oct de 2025

Gestor:
INSTITUTO IDARC

La obra del primer sistema de metro subterráneo del país avanza a pasos firmes. La tuneladora Delia ha completado exitosamente otro tramo de excavación en la Línea 2 del Metro de Lima y Callao. Desde que inició sus labores en la estación San Juan de Dios (E-19), ha perforado ya 9,3 kilómetros de túnel e instalado 4 668 anillos de concreto

El avance fue marcado el 20 de octubre, cuando la tuneladora llegó a la estación Elio (E-08), en el Cercado de Lima, y ahora se prepara para continuar su recorrido hacia la estación San Marcos, también en la capital. 

Un hito para la movilidad de Lima y Callao

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) indicó que la llegada de Delia a Elio es “un paso firme hacia una Lima y Callao más conectadas, modernas y sostenibles”.Esta obra permitirá que el tramo completo de la Línea 2, que une Ate con el Callao, se recorra en solo 45 minutos, lo cual representa una reducción drástica frente al tránsito actual. 

Si bien la etapa 1A ya se encuentra operativa de forma parcial desde diciembre de 2023 —en cinco estaciones entre Evitamiento y Mercado Santa Anita—, el progreso de la tuneladora simboliza la transición hacia fases más profundas y críticas del proyecto. 

Dimensión técnica y logros de la tuneladora

  • Distancia excavada: 9,3 km desde la estación San Juan de Dios hasta la estación Elio. 
  • Número de anillos instalados: 4 668 anillos de concreto, que refuerzan la estructura del túnel. 
  • Profundidad de trabajo: Más de 20 metros bajo tierra, en un trazado completamente subterráneo. 
  • Tecnología: La Línea 2 será automatizada bajo el estándar GoA4, es decir, trenes sin conductor, a la par de sistemas de clases mundiales.

Estos logros reflejan no solo la magnitud de la obra, sino también el nivel de exigencia técnica y de ingeniería que demanda un proyecto de esta envergadura.

¿Qué sigue y por qué es clave?

El próximo gran hito será el desplazamiento hacia la estación San Marcos. Este tramo implicará superar zonas densamente urbanas y altamente pobladas, lo que demanda cuidado en logística, seguridad y coordinación urbana.

Para los habitantes de Lima y Callao, la concreción de la Línea 2 transformará su experiencia de movilidad: reducirá tiempos de viaje, disminuirá la congestión, y mejorará la conectividad de zonas tradicionales con el centro y el puerto.

Para el sector construcción y los proveedores de materiales, el avance significa continuidad en la demanda de concreto, acero, tecnología ferroviaria y servicios de ingeniería especializada. Asimismo, aporta un impulso importante al empleo en infraestructura y a la cadena de valor del transporte urbano.

Retos que aún persisten

Aunque los avances son contundentes, el proyecto enfrenta desafíos que merecen atención:

  • Logística compleja: Las zonas por donde debe avanzar la tuneladora son urbanas, lo que implica maniobras de excavación en menores radios y con mayores restricciones de tránsito.
  • Integración con la operación: La línea debe acoplarse no solo en obra civil, sino también en sistemas automáticos, control de trenes, señalización y accesos, lo que exige coordinación entre múltiples empresas.
  • Plazo para puesta en marcha: La expectativa es que el tramo completo esté operativo en los próximos años, pero depende de que los hitos de excavación, infraestructura de estaciones, vías y sistemas se cumplan sin mayores retrasos.
  • Impacto social y urbano: Durante la construcción, hay que minimizar interferencias a la ciudad, mantener la seguridad de los vecinos y asegurar que el proyecto tenga un impacto positivo visible en la calidad de vida.

Conclusión: una obra que trasciende el concreto

El avance de la tuneladora Delia en la Línea 2 del Metro de Lima no es solo un logro técnico; es un símbolo del progreso de Lima como ciudad global. Esta infraestructura cambiará la forma en que millones de limeños viven, trabajan y se desplazan.

Cuando la máquina alcance la estación San Marcos y continúe hasta el final del trazado, la capital peruana dará un paso definitivo hacia una movilidad más eficiente, una ciudad más conectada y un futuro urbano más inclusivo.

Cada metro excavado bajo la ciudad representa no solo hormigón y acero, sino también oportunidad, transformación y esperanza para los ciudadanos de Lima y Callao.

Contacto comercial del país EcuadorEcuador

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia