El proyecto hidráulico busca garantizar el suministro de agua en la región y dinamizar la economía local con empleo y desarrollo en el sector construcción.
Fecha:Thursday 02 Oct de 2025
Gestor:INSTITUTO IDARC
El gobierno del estado de Sonora dio inicio este jueves a la construcción de la Presa del Sol, una de las obras hidráulicas más importantes del sexenio. Con una inversión de 500 millones de pesos, la obra no sólo atenderá la creciente demanda de agua potable y agrícola en la región, sino que también se convertirá en un motor de dinamismo económico y laboral.
La ceremonia de arranque contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, quienes subrayaron que el proyecto es parte de una estrategia integral para mejorar la infraestructura hídrica de Sonora, una entidad históricamente afectada por la escasez de agua.
Objetivos principales de la obra
La Presa del Sol tendrá como fin primordial asegurar el abastecimiento de agua para consumo humano, riego agrícola y actividades productivas. Con ello se busca reducir la vulnerabilidad de comunidades y sectores productivos frente a periodos de sequía.
Entre sus metas destacan:
Aumentar la capacidad de almacenamiento de agua en la región.
Reforzar el sistema de riego para agricultores locales.
Garantizar el acceso a agua potable en comunidades cercanas.
Estimular la generación de empleo directo e indirecto durante el proceso de construcción.
La ejecución de la Presa del Sol implica obras civiles de gran magnitud, desde el levantamiento de muros de contención hasta la instalación de canales y sistemas de control hidráulico.
Estas labores requerirán mano de obra especializada, maquinaria de gran escala y la participación de contratistas locales, lo que se traduce en nuevas oportunidades de empleo para ingenieros, técnicos, albañiles, operadores y proveedores de materiales.
De acuerdo con estimaciones preliminares, se crearán cientos de empleos directos durante la fase de construcción y un número aún mayor de empleos indirectos vinculados a la cadena de suministros.
El proyecto forma parte de un plan estatal más amplio que busca fortalecer la infraestructura hídrica de la entidad y garantizar seguridad en el suministro de agua en el mediano y largo plazo.
El gobernador señaló que la obra es una inversión estratégica, ya que no solo responde a necesidades inmediatas, sino que también prepara a la región frente a los efectos del cambio climático y el crecimiento poblacional.
Perspectivas y proyecciones
Con la Presa del Sol, Sonora se suma a la lista de estados que están priorizando infraestructura hidráulica como base para el desarrollo sostenible. Expertos consideran que este tipo de proyectos representan una doble ganancia: por un lado, resuelven problemas estructurales de acceso al agua, y por otro, impulsan el sector construcción, uno de los grandes generadores de empleo en México.
Conclusión:
La Presa del Sol se perfila como una obra emblemática para Sonora: asegura agua para las comunidades, fortalece la producción agrícola y genera un impacto positivo en la economía local. Con una inversión de 500 millones de pesos, este proyecto no solo representa concreto y acero, sino también la promesa de un futuro más resiliente para la región.