Colombia impulsa el crecimiento residencial: más del 85% de licencias se destinan a vivienda

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN

El departamento de Bolívar se consolidó como uno de los principales polos de crecimiento inmobiliario del país, tras registrar que el 85,6 % de los metros cuadrados licenciados durante el último periodo corresponde exclusivamente a proyectos de vivienda. La cifra, divulgada por las autoridades regionales y reportada por medios locales, confirma un auge sólido y sostenido del sector residencial en Cartagena y en varios municipios del norte del departamento.

Colombia impulsa el crecimiento residencial: más del 85% de licencias se destinan a vivienda

Fecha:
Wednesday 19 Nov de 2025

Gestor:
INSTITUTO IDARC

Dinamismo inmobiliario impulsado por vivienda multifamiliar y proyectos VIS

De acuerdo con el informe de licenciamiento, el notable protagonismo del segmento residencial responde a una combinación de factores:

  • Crecimiento acelerado de proyectos multifamiliares en Cartagena.

  • Incremento en la oferta de Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritario (VIP), impulsada por incentivos gubernamentales.

  • Mayor demanda de hogares jóvenes y familias emergentes que buscan unidades habitacionales de menor metraje, accesibles y con servicios integrados.

  • Participación activa de constructoras locales y nacionales, que han aumentado sus portafolios en la región Caribe.

El auge de vivienda contrasta con el desempeño más lento del sector no residencial, que ha mostrado una recuperación moderada pero aún limitada en comparación con años previos.

 

Cartagena: epicentro del impulso urbanístico

Cartagena continúa siendo el motor del crecimiento en Bolívar. Sectores como:

  • Crespo,

  • La Boquilla,

  • Zona Norte,

  • El Campestre,

  • Mamonal,

registran una fuerte expansión de proyectos habitacionales, desde complejos de gama media hasta desarrollos premium orientados al turismo residencial.

Además, la ciudad reafirma su atractivo como destino de inversión inmobiliaria gracias a:

  • Su dinamismo turístico permanente.

  • Expansión de servicios y plataformas logísticas.

  • Mejoras en infraestructura vial y conectividad portuaria.

  • Aumento de proyectos con certificaciones ambientales.

 

Municipios aledaños también crecen

El crecimiento no se limita a la capital departamental. Localidades como Turbaco, Arjona y Santa Rosa están experimentando un repunte significativo en solicitudes de licencias de construcción. Estas zonas han captado interés por:

  • Costos de suelo más competitivos.

  • Expansión de corredores industriales y residenciales.

  • Demanda de familias que buscan alternativas más económicas cercanas a Cartagena.

Este fenómeno está generando una nueva configuración urbana y periurbana, con proyectos que integran vivienda, comercio y espacios comunitarios.

 

Factores económicos detrás del fenómeno

Expertos señalan que la tendencia de Bolívar es el resultado de varios elementos:

  • Mayor estabilidad económica regional frente a otros departamentos.

  • Inversión privada constante en infraestructura turística y comercial.

  • Acceso a créditos hipotecarios con subsidios parciales, que aún generan incentivo pese a tasas elevadas.

  • Recuperación del empleo en sectores como hotelería, transporte y servicios.

Todo esto ha permitido sostener el crecimiento del renglón residencial, incluso en un entorno de incertidumbre del sector construcción a nivel nacional.

 

Impacto en la economía y perspectivas

La participación del sector residencial en 85,6 % del área licenciada convierte a Bolívar en una región estratégica para:

  • La generación de empleo formal en construcción.

  • El impulso de servicios complementarios: cemento, agregados, acabados, logística y transporte.

  • La expansión del mercado inmobiliario hacia segmentos de mayor valor y sostenibilidad.

Para 2026, se espera que la tendencia continúe, con un mayor enfoque en proyectos ecoeficientes y desarrollos verticales que optimicen el suelo disponible.

Contacto comercial del país EcuadorEcuador

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia