Chile refuerza su seguridad: Presidente Boric inaugura moderna subcomisaría en Peñalolén y lanza 99 obras del Plan Nacional

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN

En un acto clave para reforzar la seguridad en Chile, el Presidente Gabriel Boric inauguró la nueva Subcomisaría San Luis en Peñalolén, que beneficiará a más de 60 mil vecinos y forma parte del ambicioso Plan Nacional de Infraestructura para la Seguridad, con 99 obras en ejecución y una inversión superior a 335 mil millones de pesos. El moderno recinto, diez veces más grande que la antigua tenencia, cuenta con tecnología avanzada, mayor capacidad operativa y está liderado por la capitán Camila Ibaceta, primera mujer en asumir este cargo en la comuna. Este proyecto, junto a otros a nivel nacional, busca fortalecer la presencia estatal, mejorar la prevención del delito y optimizar la respuesta frente al crimen organizado. Autoridades destacaron su impacto en la cohesión comunitaria, la confianza ciudadana y la protección de espacios públicos. Además, se enmarca en una nueva estructura institucional tras la creación del Ministerio de Seguridad Pública, que otorga más herramientas legales y técnicas para enfrentar los desafíos actuales. La obra representa un compromiso tangible con la tranquilidad y el bienestar de las comunidades chilenas.

Chile refuerza su seguridad: Presidente Boric inaugura moderna subcomisaría en Peñalolén y lanza 99 obras del Plan Nacional

Fecha:
Wednesday 13 Aug de 2025

Gestor:
INSTITUTO IDARC

En un acto simbólico para la seguridad pública en el país, el Presidente Gabriel Boric encabezó la inauguración de la nueva Subcomisaría San Luis, ubicada en la comuna de Peñalolén, Región Metropolitana. Este moderno recinto policial, al servicio de más de 60 mil vecinos, marca un hito dentro del Plan Nacional de Infraestructura para la Seguridad, que contempla la ejecución de 99 obras en todo Chile bajo una inversión de más de 335 mil millones de pesos. El plan refuerza tanto a Carabineros de Chile (67 proyectos), como a la PDI (25 proyectos), además de 7 nuevos complejos fronterizos.

Una infraestructura pensada para irradiar seguridad

La vieja y modesta tenencia policial fue reemplazada por un edificio de 2.300 m² (anteriormente 243 m²), aumentando su tamaño diez veces, con capacidad para 40 funcionarios —cinco más que la dotación anterior— y dotado de vehículos policiales blindados, cámaras de alta tecnología y áreas especializadas como calabozos, armería, salas administrativas y estacionamientos subterráneos. Esta subcomisaría ya opera desde el 23 de julio y está dirigida por la capitán Camila Ibaceta, primera mujer en asumir este cargo en Peñalolén.

Una política de estado con rostro humano

“Este nuevo recinto policial es un paso más en la política que estamos desplegando día a día para enfrentar la delincuencia, con las y los carabineros como verdaderos héroes”, señaló el Presidente Boric. Además, rindió homenaje a los seis mineros fallecidos en el Teniente antes de iniciar la ceremonia, reafirmando su compromiso con las comunidades afectadas.

Esta inauguración forma parte de una estrategia integral de seguridad pública

Con una cobertura nacional, el plan suma 99 proyectos ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), enfocados en levantar “presencia estatal efectiva”, ya sea mediante nuevos recintos, dotación o equipamiento logístico, con énfasis en acciones preventivas en territorio y movilización contra el crimen organizado. “El Estado se hace presente”, enfatizó el mandatario.

Una mirada hacia la prevención y la cohesión comunitaria

La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, recalcó el valor de estas obras en la estrategia preventiva, impulsando mayor confianza ciudadana y colaboración en seguridad. Estas acciones se enmarcan dentro de una política más amplia: la formación, la protección de espacios públicos y la prevención entre la ciudadanía.

Una mirada institucional renovada frente al desafío de la seguridad

Tras la creación del Ministerio de Seguridad Pública en abril de 2025 —separado del Ministerio del Interior—, las carteras encargadas de la seguridad poseen ahora más herramientas legales y técnicas para diseñar, coordinar y evaluar políticas que respondan con eficacia a amenazas ciudadanas, crimen organizado y prevención del delito.

Conclusión:
La inauguración de la Subcomisaría San Luis simboliza un paso tangible dentro de una estrategia integral de seguridad ciudadana. Impulsa infraestructura, presencia y confianza social, reforzada por un modelo institucional renovado y más descentralizado. Este proyecto encarna un compromiso real: reforzar el Estado de derecho y proteger la tranquilidad de las comunidades chilenas

Contacto comercial del país EcuadorEcuador

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia