El gobierno de San Luis abrió licitaciones para la construcción del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. René Favaloro” en Villa Mercedes, con una inversión de más de 2,780 millones de pesos. El proyecto forma parte de un plan de expansión hospitalaria que busca descentralizar la atención y garantizar acceso equitativo en toda la provincia. Este nuevo centro contará con infraestructura moderna, equipamiento de última generación y servicios como medicina general, pediatría, ginecología y urgencias. La obra generará más de 300 empleos directos e indirectos, impulsando la economía local. Además, incorporará criterios de sostenibilidad con eficiencia energética y ahorro de recursos. Autoridades provinciales destacaron que este será el primero de varios proyectos destinados a fortalecer la red sanitaria regional.
Fecha:Friday 22 Aug de 2025
Gestor:INSTITUTO IDARC
El gobierno de la provincia de San Luis dio un paso decisivo en el fortalecimiento del sistema sanitario con la apertura de sobres licitatorios para la construcción del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. René Favaloro” en Villa Mercedes. Este proyecto, que implica una inversión superior a los 2,780 millones de pesos, se enmarca en un plan integral de expansión hospitalaria en la región, orientado a garantizar acceso equitativo y de calidad a los servicios médicos.
El nuevo centro se perfila como un espacio de atención de alta capacidad, con infraestructura moderna y equipamiento de última generación. El objetivo es atender la creciente demanda sanitaria de Villa Mercedes y sus alrededores, reduciendo la presión sobre hospitales existentes y acercando servicios especializados a comunidades que hasta ahora debían trasladarse grandes distancias.
Autoridades provinciales destacaron que la obra forma parte de un plan maestro de infraestructura hospitalaria que busca descentralizar la atención en salud, fortaleciendo la red de hospitales y centros de diagnóstico en distintas localidades.
La licitación recibió tres propuestas de empresas constructoras nacionales con experiencia en proyectos de gran envergadura, lo que garantiza una competencia técnica y económica que permitirá obtener la mejor oferta. El proceso será supervisado por la Comisión Evaluadora Provincial, con el compromiso de máxima transparencia y cumplimiento de los plazos establecidos.
Se estima que la construcción generará más de 300 empleos directos e indirectos, impulsando la economía local y dinamizando sectores como la construcción, los servicios logísticos y el comercio regional.
El CAPS “Dr. René Favaloro” será un punto clave en la atención primaria de la provincia, con capacidad para ofrecer servicios de medicina general, pediatría, ginecología, diagnóstico por imágenes, laboratorio clínico y urgencias. Además, contará con consultorios interdisciplinarios y espacios diseñados para programas de prevención y promoción de la salud.
La iniciativa responde a la visión de convertir la salud en un derecho garantizado en todo el territorio, especialmente en zonas alejadas de los grandes centros urbanos, donde las comunidades suelen enfrentar mayores dificultades de acceso a la atención médica.
El gobierno provincial aseguró que el proyecto se ejecutará bajo criterios de sustentabilidad y eficiencia energética, incorporando sistemas de iluminación LED, ahorro de agua y materiales de bajo impacto ambiental. A su vez, se implementarán mecanismos de control social y auditorías externas para asegurar la transparencia en el uso de los recursos.
El proyecto hospitalario de Villa Mercedes es solo el primero de una serie de licitaciones que el gobierno de San Luis prevé lanzar en 2025, orientadas a modernizar la infraestructura sanitaria en localidades estratégicas. Con estas obras, se busca consolidar un modelo de salud más equitativo, moderno y resiliente, preparado para enfrentar tanto demandas de atención cotidiana como emergencias sanitarias de gran escala.