URUGUAY: Así será el proyecto de hidrógeno verde que se lanzó en Uruguay y que será pionero en América Latina

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN

URUGUAY: Así será el proyecto de hidrógeno verde que se lanzó en Uruguay y que será pionero en América Latina

Fecha:
Saturday 02 Nov de 2024

Gestor:
INSTITUTO IDARC

Se trata del proyecto Kahirós, que es el primero en hidrógeno verde que se pone en marcha en Uruguay, también primero en su tipo en transporte carretero de América Latina.

Cabe aclarar que hay otro proyecto para producir e-fuels a partir de hidrógeno verde, en Paysandú, que sería la inversión más grande en la historia de Uruguay, pero aún no comenzó su puesta en marcha.

En cuanto a Kahirós, se lo considera pionero a nivel mundial en ser “hidrógeno 360": esto es, que va desde la generación de energía, la producción y el almacenamiento del hidrógeno, hasta la utilización de este producto en el transporte de carga pesada.

Este anuncio fue compartido en una presentación organizada por el Grupo Santander, en el auditorio del Laboratorio Tecnológico (LATU) ayer, ante la presencia del canciller Omar Paganini, la ministra de Industria Energía y Minería (MIEM) Elisa Facio, la presidenta de UTE Silvia Emaldi, entre otras autoridades nacionales y ejecutivos del sector privado.

La inversión en Kahirós asciende a US$ 40 millones y Gustavo Trelles, country head de Santander en Uruguay, destacó la iniciativa como un “hito” por ser “el primer proyecto en marcha de la segunda transición energética del Uruguay”, reafirmó.

Trelles señaló que el mundo está poniendo especial atención al sector de las energías renovables, tal como lo mencionó, por ejemplo, la comisaria Europea de Energía (Kadri Simson) en su visita a Montevideo, en el pasado mes de septiembre.

“La Unión Europea anunció que van a venir US$ 18.000 millones (a Uruguay) y ojalá que vengan, pero los US$ 40 millones ya están acá y son una realidad”, afirmó Trelles.

Esos “US$ 40 millones son mucha plata acá, en Turquía, en Japón, o en cualquier otra parte del mundo”, agregó.

El Santander tiene previsto financiar más de 100 proyectos vinculados a energías renovables en el mundo, siendo el de Uruguay el único en proceso de ejecución, ya que hay órdenes de compra presentadas.

Trelles destacó a Omar Paganini como gran impulsor de esta nueva etapa en el país y también por haber entusiasmado al Santander en participar en este nuevo sector con sus clientes.

El proyecto Kahirós es parte de las empresas VentusFraylog y Hyundai Fidocar.

Contacto comercial del país EcuadorEcuador

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia