Fecha:Thursday 15 Aug de 2024
Gestor:INSTITUTO IDARC
Según el Municipio capitalino, la obra tiene un costo de unos $ 25 millones, pero no es la única propuesta para mejorar la movilidad.
Con dos soluciones viales, el Municipio de Quito espera mejorar la circulación vehicular hacia el norte de la capital, pero la Prefectura de Pichincha también tiene en carpeta proyectos en materia de vialidad.
La primera solución municipal es sobre la avenida Occidental y Mariana de Jesús. Según Claudia Otero, gerenta de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmoop), una dependencia del cabildo quiteño, es una obra civil de alta magnitud con un precio referencial de $ 4,7 millones y un plazo previsto de construcción de siete meses.
Tiene como objetivo aliviar la carga vehicular en el sentido sur-norte a través de la avenida Mariscal Sucre a la altura de la avenida Mariana de Jesús. A la primera también se la conoce como Occidental. Con pasos deprimidos, en la Mariana de Jesús, los vehículos se integrarán directamente a la circulación.
El proyecto consiste en una construcción y reforma geométrica con dos pasos deprimidos.
Los vehículos que vienen desde el sur y del norte tendrán libre movilidad, con esto se lograría que al no haber semáforos disminuyan las filas que suelen formarse por el alto flujo de automotores.
Al día circulan unos 70.000 vehículos y la mayor carga depende de las horas pico. De sur a norte en la mañana, de 06:00 a 09:00, y norte-sur en la tarde-noche de 05:00 hasta las 20:00.
El ahorro de circulación sería de unos 14 minutos. Se han recibido ofertas de empresas interesadas y en los próximos días será adjudicado el proyecto.