COLOMBIA: El sector de la construcción en Colombia, preocupado por recortes en programas de vivienda

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN

COLOMBIA: El sector de la construcción en Colombia, preocupado por recortes en programas de vivienda

Fecha:
Saturday 02 Nov de 2024

Gestor:
INSTITUTO IDARC

Bogotá, 23 oct (EFE).- La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) manifestó este miércoles su preocupación por la reducción prevista para el otro año en los programas gubernamentales de vivienda, pues considera que la disminución de los ritmos de obra puede provocar la pérdida de 200.000 puestos de trabajo en 2025.

"La principal preocupación del gremio es que la menor disponibilidad de subsidios vuelva a generar un crecimiento en el número de hogares que deben desistir de la compra de su vivienda", expresó el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, quien fue ministro del Deporte entre 2021 y 2022.

Agregó: "Esto necesariamente afectará los ritmos de obra y el empleo, en un escenario en el cual no se ha implementado el plan de reactivación del sector anunciado por el Gobierno Nacional".

Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), citadas por Camacol, la construcción fue el sector que más puestos de trabajo perdió en agosto de 2024 con 84.000 plazas, de las cuales la gran mayoría pertenecían a obreros, oficiales y operarios, "los hogares de menos ingresos", como apuntó Herrera.

El gremio denunció el "difícil panorama" del sector e hizo un llamamiento para afrontar las "consecuencias negativas" que tendrán la reducción de subsidios y la adopción de medidas de salvaguardia en la creación de vivienda nacional y el empleo nacional.

Contacto comercial del país EcuadorEcuador

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia