CHILE: Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción hace un llamado a poner en marcha el motor de la economía

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN

CHILE:  Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción hace un llamado a poner en marcha el motor de la economía

Fecha:
Saturday 02 Nov de 2024

Gestor:
INSTITUTO IDARC

Próximo a cumplir dos meses a la cabeza de uno de los gremios más relevantes del país, Alfredo Echavarría abordó en Primera Pauta los desafíos pendientes en el acceso a la vivienda y en la necesidad de generar condiciones para lograr que el sector se dinamice.

El 22 de octubre los 13 presidentes de los gremios más importantes del país publicaron una carta en El Mercurio en la que constatan que el 18 de octubre marcó un hito relevante en la historia reciente de Chile, pero además hacen un llamado a tomar y construir las oportunidades que Chile necesita en medio de una grave crisis institucional que afecta al país.

Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción hace un llamado a poner en marcha el motor de la economía

En Primera Pauta, el presidente de la Cámara Chilena de la ConstrucciónAlfredo Echavarría abordó la realidad del sector, los problemas que enfrentan y la necesidad de “sentarse a conversar para sacar los obstáculos del camino”.

Echavarría indicó que lo que más les preocupa es el crecimiento, “las proyecciones de crecimiento para los próximos años no son buenas”.

“Ayer salió una última (proyección) del FMI, que de nuevo pronostica un crecimiento bajo para los próximos años; a nivel latinoamericano estamos en el lugar 9 entre 14 países; el per cápita también está con una proyección menor para el próximo año”, afirmó.

Y agregó que “para retomar el crecimiento, vemos también que hay temas que van más allá de los temas sectoriales, hay un tema más profundo ya que las finanzas del país están bajo estrés y el país está muy endeudado y el sistema político está complicado y muy fragmentado“.

Cuesta encontrar grandes acuerdos; creemos que hay que buscar elementos más allá de lo sectorial, para ver cómo superamos esta crisis, poniéndonos de acuerdo entre todas las autoridades, entre el sector público y privado en mínimos comunes, que nos permitan empujar una brújula que vaya a poder resolver la necesidad de las personas y eso va por la vía del crecimiento”, explicó.

 

Contacto comercial del país EcuadorEcuador

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia