CHILE: Chile reclama que la construcción con paneles solares en Hito 1 invade su territorio

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN

CHILE: Chile reclama que la construcción con paneles solares en Hito 1 invade su territorio

Fecha:
Friday 14 Jun de 2024

Gestor:
INSTITUTO IDARC

El gobierno de Chile reclamó formalmente a la cancillería argentina por la construcción de instalaciones militares que, según afirman; invaden territorio del país vecino.

La controversia surge por la edificación del "Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1"; que se encuentra en el sector argentino del Cabo Espíritu Santo de la Isla Grande de Tierra del Fuego, en el sector sur de la boca oriental del Estrecho de Magallanes. Obra que según el sitio web de la radio chilena Bio Bio, se realizó "sin aviso previo y con una invasión de más de 3 metros" y que "tiene un trasfondo de proporciones ya que Argentina propone desde 2021 un uso compartido del Estrecho de Magallanes, algo que Chile ha rechazado en reiteradas oportunidades".

Dentro de Chile o no, lo cierto es que el jueves 25 de abril pasado, la Armada Argentina inauguró al borde de la frontera chilena, la puesta en valor del Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo (PVYCTM) argentino de Hito 1, a partir de una donación de dos módulos habitacionales por parte de la Fundación Mirgor, y de un equipamiento triple de energía solar por parte de la compañía Total Energies. Obra que, de acuerdo al mismo medio, Argentina edificó "sin aviso ni diálogo previo" a la cancillería chilena, y que según se da cuenta, "sobrepasó más de 3 metros dentro del territorio chileno".

Alertada de la situación, Radio Bio Bio, consultó al Ministerio de Relaciones Exteriores de su país, quienes confirmaron que "la Cancillería está en conocimiento de la situación", teniendo en cuenta información brindada por "la Dirección de Fronteras y Límites (quien) hizo una comprobación en terreno". Indicando, además, que "posteriormente, se envió una comunicación formal a la Cancillería de Argentina haciendo notar que dicha empresa tiene una porción pequeña de sus instalaciones en territorio chileno. Estamos a la espera de la respuesta del Gobierno argentino. El objetivo final es que la empresa regularice su situación". Comunicación que al cierre de esta edición no había tenido respuesta.

 

Contacto comercial del país EcuadorEcuador

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia