Fecha:Tuesday 21 May de 2024
Gestor:INSTITUTO IDARC
Para este 2024, se espera una recuperación en el sector, según el Informe Económico de la Construcción elaborado por la Cámara Peruana de Construcción (CAPECO). El gremio espera un crecimiento; aunque ínfimo, de 4 %, detalló, el director ejecutivo Capeco, Guido Valdivia para RPP Noticias.
“Aparentemente, por los datos preliminares que tenemos, en enero va a haber una recuperación muy fuerte de un poco más de 20% de la actividad constructora", afirmó.
A pesar de este optimismo inicial, Valdivia advirtió sobre los posibles riesgos que podrían afectar las cifras en los próximos meses, destacando los problemas estructurales y de ejecución que enfrenta la obra pública como la corrupción y la necesidad de una reingeniería en el Ministerio de Transportes.
El especialista detalló que "las investigaciones fiscales demuestran que la normativa se ha cambiadopara un favorecimiento indebido a empresas extranjeras y para marginar a empresas nacionales y de otros países que compiten". Estos inconvenientes “representan aproximadamente el 20% del rubro de la construcción a nivel nacional”.
Al abordar el tema de las expectativas para alcanzar un crecimiento del 4% en el 2024, Valdivia hizo un llamado al Gobierno para abordar de manera efectiva los problemas que afectan al sector, incluyendo la corrupción en la obra pública y la necesidad de una reingeniería en el Ministerio de Transportes.
“Desde Capeco hemos desarrollado una encuesta en febrero a empresas del sector construcción y la previsión que se tiene es de un crecimiento de 4 % para este año 2024. Es un poco más incluso de lo que plantea el BCR (3.3 %)”, comentó.