Fecha:Friday 21 Feb de 2025
Gestor:INSTITUTO IDARC
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha pedido este jueves, en un foro en la ciudad brasileña de São Paulo, empresas y mano de obra para poder atender la fuerte demanda en el sector de la construcción civil de su país, especialmente de viviendas.
Montenegro ha afirmado que hay "dificultades" para atender todas las solicitudes y, en este sentido, ha reconocido que se necesita "más empresas y más mano de obra" para poder llevar a cabo su plan para aumentar la oferta de inmuebles.
El dirigente conservador ha mencionado que su Gobierno pretende construir "59.000 nuevas casas" en los próximos seis años, como fórmula para abaratar los precios del mercado local y también como un llamamiento para atraer al país "nuevos talentos".
En este contexto, señaló, ante decenas de representantes de empresas brasileñas, que Portugal tiene "capacidad para acoger más personas, más talentos, y sobre todo más empresas y más inversión".
"Portugal es un país que está muy consolidado y se proyecta como el país de las oportunidades. Es un país con estabilidad política, financiera, y con voluntad por parte del Gobierno y de los actores económicos de promover la creación de riqueza", indicó.
Montenegro afirmó que su visita oficial a Brasil, en la que le acompañaron once de sus ministros para la XIV cumbre de alto nivel entre los dos países, ha sido "muy significativa" y ahora espera que genere "resultados" en el futuro.
El primer ministro luso se reunió el miércoles con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia, donde firmaron una veintena de acuerdos de cooperación en las áreas de salud, seguridad, ciencia y tecnología, y turismo.
Presente también en el foro de este jueves, el vicepresidente brasileño y ministro de Industria y Comercio, Geraldo Alckmin, dijo que la cumbre bilateral fue "un éxito" y resaltó el buen momento económico que viven Portugal y Brasil.
Por todo ello, invitó a los empresarios portugueses a invertir más en Brasil, donde hay "numerosas oportunidades", sobre todo el área de infraestructuras.