La ciudad de Avellaneda continúa dando pasos firmes hacia la recuperación urbana con la ejecución del Paseo del Ferrocarril, una obra de gran envergadura que busca revitalizar uno de los corredores más emblemáticos del municipio y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
El proyecto se desarrolla sobre el antiguo trazado ferroviario comprendido entre las calles Alsina y Colón, en el corazón de la ciudad, y representa una inversión municipal superior a 1.196 millones de pesos, destinada a generar un espacio moderno, inclusivo y sustentable.
Fecha:Thursday 02 Oct de 2025
Gestor:INSTITUTO IDARC
El Paseo del Ferrocarril tiene como objetivo recuperar un área históricamente relegada, transformándola en un corredor verde y cultural que conecte a los barrios, fomente la integración social y aporte valor estético a la ciudad.
La obra contempla:
La construcción de senderos peatonales amplios y accesibles.
Instalación de mobiliario urbano moderno.
Áreas de esparcimiento y recreación familiar.
Espacios verdes con nueva forestación y paisajismo.
Iluminación LED para mayor seguridad.
Sectores destinados a actividades culturales, deportivas y comunitarias.
Con más de $1.196 millones destinados a la intervención, el Paseo del Ferrocarril se convierte en una de las apuestas más importantes de la gestión municipal en materia de urbanismo. La inversión no solo apunta a mejorar la estética de la ciudad, sino también a dinamizar la economía local, al generar empleo directo en la construcción y oportunidades indirectas en los comercios aledaños.
Beneficios para la comunidad
La obra representa un hito para Avellaneda, ya que permitirá:
Recuperar un espacio ferroviario en desuso, convirtiéndolo en un punto de encuentro ciudadano.
Revalorizar las zonas aledañas, aumentando el atractivo inmobiliario y comercial.
Consolidar a Avellaneda como modelo de urbanismo sostenible, al priorizar peatones, ciclistas y la vida comunitaria.
Aumentar la seguridad urbana, gracias a la modernización del entorno y la nueva infraestructura de iluminación.
Vecinos y comerciantes de la zona han mostrado entusiasmo por la iniciativa. “Durante años este sector estuvo abandonado y era inseguro. Ahora se ve un cambio total, la ciudad está recuperando un lugar histórico”, comentó un residente del barrio.
Por su parte, desde la intendencia se remarcó que el Paseo del Ferrocarril forma parte de un plan integral de recuperación urbana, que incluye la modernización de plazas, la construcción de centros deportivos y la mejora de corredores viales.
El Paseo del Ferrocarril no es solo una obra de infraestructura: es una apuesta por una ciudad más inclusiva, sustentable y moderna, que busca reconciliar a los vecinos con su entorno urbano y brindarles un espacio de calidad para el esparcimiento y la integración.
Avellaneda se posiciona así como un ejemplo de gestión local que entiende la importancia de invertir en infraestructura urbana para garantizar el desarrollo social, cultural y económico de sus comunidades.
En conclusión
El Paseo del Ferrocarril se perfila como una obra emblemática que marca un antes y un después en la historia de Avellaneda, consolidando a este municipio bonaerense como un referente en la recuperación de espacios públicos en Argentina.