Fecha:Thursday 29 Aug de 2024
Gestor:INSTITUTO IDARC
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el Índice de Precios Mayoristas experimentó un incremento del 3,1% en julio, superando el 2,7% registrado en junio. Con este ajuste, la inflación mayorista acumuló un aumento del 55,2% en los primeros siete meses del año y un asombroso 270,3% en los últimos 12 meses.
El alza en los precios mayoristas estuvo impulsada principalmente por un aumento del 5% en los productos primarios, un 2,7% en los productos manufacturados, un 1% en los productos importados y un significativo 5,3% en la energía eléctrica.
En detalle, los precios mayoristas en lo que va del año subieron un 55,2%, con un notable incremento del 76,9% en los bienes primarios, un 55,2% en los manufacturados, un 7,2% en los productos importados y un alarmante 273% en el costo de la energía eléctrica para las empresas.
En paralelo, el Costo de la Construcción también registró un aumento del 1,8% en julio, aunque este porcentaje fue inferior al 3,3% reportado en junio. A lo largo del año, este indicador acumuló un avance del 62,6%, y a nivel interanual, la suba alcanzó el 234,2%.
En cuanto a la construcción, el incremento del 1,8% en julio estuvo influenciado por un aumento del 2,6% en los materiales, un 2,2% en los “Gastos generales”, relacionados con los servicios en las obras, y un 0,8% en la mano de obra. A pesar de la caída del 32,7% en la actividad de la construcción durante el primer semestre, los precios acumulados hasta julio subieron un 62,6%. Los materiales aumentaron un 37,1%, mientras que los “Gastos generales” subieron un 96,6% y la mano de obra un 95,6%, según el INDEC.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió esta mañana al incremento en los servicios energéticos, destacando que “hay un convencimiento de que hay cosas en la Argentina que no funcionaban y una de esas era el sistema energético, especialmente el eléctrico”. Adorni agregó que “todos sabemos muy bien que hubo un sistema de desinversión en 20 años que pulverizó el sistema energético. Ni hablar de los 30 mil millones de dólares de déficit energético en los últimos 30 años que estamos corriendo, y que ya es positivo, de hecho es superavitario”.