DESAFÍOS Y RETOS EN LA GERENCIA DE PROYECTOS VIALES: CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE CARRETERAS

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN

DESAFÍOS Y RETOS EN LA GERENCIA DE PROYECTOS VIALES: CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE CARRETERAS

Fecha:
Friday 29 Nov de 2024

Gestor:
INSTITUTO IDARC

El mundo de los proyectos viales, y en especial la construcción y el mantenimiento de carreteras, tiene muchos desafíos que a menudo se ven desde afuera, pero que solo se entienden a fondo cuando se forma parte de ellos. Desde terrenos difíciles hasta el compromiso con la sostenibilidad, cada proyecto es un reto único. Aquí, revisaremos algunos de estos desafíos y cómo los ingenieros y gestores de proyectos los enfrentan día a día.

1. La diversidad de suelos, geomorfología y climas

Uno de los primeros obstáculos con el que topamos es la variedad de entornos en los que trabajamos. Imaginen construir una carretera en una región montañosa y luego tener que hacer algo similar en una zona costera. Cada lugar tiene sus propias dificultades: en la montaña lidiamos con pendientes y el riesgo de deslizamientos, mientras que en la costa enfrentamos lluvias y suelos menos firmes. Como explica la Asociación Mundial de la Carretera (PIARC), “la resiliencia de las infraestructuras está determinada por su adaptabilidad a las condiciones extremas del entorno”. Esto nos debería lleva a preguntarnos: ¿cómo adaptamos nuestras construcciones para que respondan a los efectos del cambio climático?

¿Hemos invertido lo suficiente en tecnologías que nos permitan monitorear y prever daños antes de que se conviertan en problemas mayores?

2. Financiamiento y visión a largo plazo

El costo de una carretera trasciende la etapa de diseño y construcción, sino que requiere inversión continua para mantenerse en buen estado. Sin embargo, conseguir fondos para estos trabajos de conservación y operación no siempre es fácil, y muchas veces las inversiones están orientadas a lo inmediato, sin considerar todo el ciclo de vida de la infraestructura. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha mencionado que asegurar la sostenibilidad de una infraestructura significa prever sus necesidades a largo plazo.

Aquí entra en juego una pregunta fundamental: ¿cómo logramos un balance entre las inversiones iniciales y los costos de mantenimiento? Si bien las Asociaciones Público-Privadas (APP) han abierto nuevas puertas para financiar estos proyectos, también traen retos administrativos, pues exigen contratos bien estructurados y una relación sólida entre el sector público y el privado.

3. Tecnología e innovación para un mejor desarrollo vial

Hoy, la tecnología ha pasado a ser una herramienta clave para hacer que nuestras carreteras sean más eficientes y amigables con el ambiente. Desde drones que inspeccionan el estado de las vías hasta sistemas avanzados de modelado, el uso de tecnología nos permite optimizar el diseño, la construcción y la gestión de las carreteras. Según la Asociación Internacional de Carreteras (IRF), la tecnología no solo agiliza los procesos, sino que también ayuda a reducir el impacto ambiental. Sin embargo, esto nos lleva a preguntar: ¿se están estandarizando el uso de nuevas tecnologías en todos los proyectos viales, o solo en unos pocos?

La sostenibilidad se ha convertido en un factor decisivo en los proyectos viales. Las carreteras deben minimizar su huella ambiental, usando materiales más ecológicos y respetando el entorno natural. No obstante, equilibrar estos objetivos con los límites de presupuesto y tiempo es un reto en sí mismo. ¿Cómo lograr que las carreteras sean sostenibles y económicas al mismo tiempo?

4. Capacitación constante y desarrollo de talento humano

Un equipo capacitado es clave para enfrentar los retos que surgen en el desarrollo de una carretera. IPMA (International Project Management Asociation) resalta que el éxito de un proyecto depende en gran medida del conocimiento, experiencia de su equipo técnico, competencias y habilidades blandas bien desarrolladas de los miembros de un equipo. Sin embargo, muchas veces subestimamos la importancia de invertir en el desarrollo de los profesionales que trabajan en estos proyectos.

¿Estamos invirtiendo el tiempo y los recursos necesarios para que nuestro equipo esté actualizado y preparado para los desafíos de hoy y del futuro?

Reflexión final

La gestión de proyectos viales no es una tarea sencilla y con resultados inmediatos. Los desafíos geográficos, financieros, tecnológicos y humanos exigen que seamos flexibles, innovadores y responsables. El camino hacia una gestión vial efectiva nos desafía, pero también nos da la oportunidad de mejorar y dejar un legado duradero para la sociedad. ¿Deseas formar parte de esta transformación?

 

Autor del artículo: Ing. Giomar Romero Rodas

Editores: Standard Business University

Tenemos un curso preparado para potenciar tus capacidades en la prevención de riesgos en la industria de hidrcarburos: Conoce más del curso 

Contacto comercial del país EcuadorEcuador

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia