BOLIVIA: Constructores e ingenieros en alerta por incremento de precios ante escasez del dólar.

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN

BOLIVIA: Constructores e ingenieros en alerta por incremento de precios ante escasez del dólar.

Fecha:
Thursday 30 May de 2024

Gestor:
INSTITUTO IDARC

Para la gestión 2024, el presupuesto de inversión pública en Bolivia es de 4.274 millones de dólares, mucho del cual está destinado a infraestructura, mientras que la construcción representa 450.000 empleos directos a nivel nacional.

El sector de la construcción de Cochabamba expresa preocupación por incremento de precios de materiales de construcción por escasez de dólares. El Consejo Técnico Departamental advirtió incremento en precios de materiales hasta un 20%.

El Consejo Técnico Departamental está conformado por la Cámara Departamental de la Construcción de Cochabamba (Cadeco), la Sociedad de Ingenieros de Bolivia Departamental de Cochabamba, el colegio de Ingenieros Civiles de Cochabamba, el Colegio de Arquitectos de Cochabamba, la Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

Este ente emitió ayer un pronunciamiento en el que aseguró que muchos materiales han incrementado o anunciaron el incremento en sus precios en hasta un 20% similar afectación se tiene en el equipamiento en general y otros empleados en las obras.

El vicepresidente de la Cadeco, Rolando Siles Hinojosa, expresó que el incremento de precios es una situación imprevista no atribuible a la empresa constructora y que afecta el equilibrio económico financiero de las obras. "En el caso de los contratos de obra pública, la normativa nacional no permite el reajuste de precios".

Advirtió que, de continuar la escalada de subida de precios, “muchas empresas” solicitarán paralizaciones, reajustes de precios o modificaciones para compensar las diferencias.

“Lo ideal sería que se vaya controlando la emisión de dólares o la entrega de divisas para que los precios no suban”.

 

Contacto comercial del país EcuadorEcuador

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia