El boletín oficial de El Peruano, difundido por la agencia Andina, incluyó un conjunto de normas legales relevantes para la marcha del país. Aunque gran parte de las disposiciones estuvieron enfocadas en el sector salud, uno de los puntos más destacados fue la Ley de Presupuesto 2025, que garantiza la asignación de recursos para la continuidad de proyectos de infraestructura y construcción pública en todo el territorio nacional.
Fecha:Thursday 13 Nov de 2025
Gestor:INSTITUTO IDARC
La aprobación de esta norma representa un paso clave para asegurar que las obras en curso no se vean interrumpidas por falta de financiamiento.
Carreteras y vías urbanas: se prioriza la culminación de proyectos de conectividad regional.
Hospitales y colegios: se garantiza la inversión en infraestructura social, vital para el bienestar ciudadano.
Obras de saneamiento y vivienda: se destinan recursos para mejorar la calidad de vida en comunidades vulnerables.
El sector construcción, uno de los motores de la economía peruana, recibe un impulso significativo con esta medida:
Estabilidad financiera: las empresas contratistas podrán planificar con mayor seguridad sus operaciones.
Generación de empleo: se prevé la creación de miles de puestos de trabajo directos e indirectos.
Confianza empresarial: la continuidad de proyectos fortalece la relación entre el Estado y el sector privado.
Si bien la Ley de Presupuesto 2025 asegura recursos, expertos advierten que persisten desafíos:
Ejecución eficiente: la capacidad de los gobiernos regionales y locales para administrar fondos será determinante.
Transparencia: se requiere un control estricto para evitar retrasos y sobrecostos.
Equidad regional: garantizar que los recursos lleguen a todas las regiones, especialmente las más alejadas.
La inclusión de la Ley de Presupuesto 2025 en el boletín oficial marca un compromiso del Estado peruano con la continuidad de proyectos estratégicos. En un contexto de crecimiento moderado del sector construcción, esta medida busca consolidar la inversión pública como motor de desarrollo y garantizar que las obras en salud, educación, transporte y vivienda se conviertan en realidades tangibles para la población.
Conclusión: El boletín de El Peruano del 13 de noviembre de 2025 reafirma la importancia de la Ley de Presupuesto 2025 como herramienta para sostener la marcha del país. Más allá del sector salud, su impacto en la infraestructura y construcción pública será decisivo para el desarrollo económico y social del Perú en los próximos años.