Ecuador impulsa la construcción con devolución histórica de USD 166 millones en impuestos

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN

Ecuador devolvió USD 166 millones en impuestos como parte de la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo. Más de USD 46 millones se asignaron a proyectos inmobiliarios mediante 1.400 notas de crédito tributario. La medida busca dinamizar el sector construcción, generar empleo y atraer inversión privada. Más de 500.000 personas vulnerables recibieron devoluciones por gastos en salud, educación y vivienda. Se espera un aumento en la oferta de vivienda y reactivación del crédito hipotecario. El plan apunta a recuperar la confianza del sector privado y fortalecer el desarrollo económico nacional.

Ecuador impulsa la construcción con devolución histórica de USD 166 millones en impuestos

Fecha:
Thursday 18 Sep de 2025

Gestor:
INSTITUTO IDARC

Ecuador devuelve USD 166 millones en impuestos para dinamizar el sector construcción y apoyar a grupos vulnerables

En una medida que marca un hito en la política fiscal del país, el Gobierno ecuatoriano anunció la devolución de USD 166 millones en impuestos, como parte de su estrategia para reactivar la economía, fortalecer el sector de la construcción y brindar apoyo directo a los grupos más vulnerables. Esta acción se enmarca en la implementación de la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, aprobada a inicios de 2025.

Incentivo directo a la inversión privada

Uno de los sectores más beneficiados por esta devolución es el de la construcción, considerado un motor clave de desarrollo económico y generación de empleo. Según cifras oficiales del Servicio de Rentas Internas (SRI), en lo que va del año se han emitido más de 1.400 notas de crédito tributario, por un valor superior a USD 46 millones, destinadas específicamente a proyectos inmobiliarios.

Estas notas de crédito permiten a las empresas constructoras recuperar parte de sus pagos tributarios, lo que se traduce en mayor liquidez, capacidad de inversión y contratación de mano de obra. El objetivo es claro: estimular la ejecución de obras privadas, dinamizar el mercado inmobiliario y generar nuevas oportunidades laborales en un contexto de recuperación económica.

Apoyo a grupos vulnerables

Además del impulso al sector productivo, la medida contempla beneficios para más de 500.000 personas pertenecientes a grupos vulnerables, quienes han recibido devoluciones por concepto de gastos personales, educación, salud y vivienda. Esta política busca reducir la carga fiscal de las familias ecuatorianas, mejorar su capacidad de consumo y fomentar la inclusión económica.

Impacto esperado en el corto y mediano plazo

Expertos del sector estiman que esta devolución masiva de impuestos tendrá un efecto positivo en la economía nacional, especialmente en áreas como:

  • Generación de empleo directo e indirecto en obras civiles, arquitectura, ingeniería y servicios conexos.

  • Reactivación del crédito hipotecario, al mejorar las condiciones de inversión para promotores inmobiliarios.

  • Aumento en la oferta de vivienda, especialmente en segmentos de interés social y medio.

El Ministerio de Economía y Finanzas ha señalado que esta estrategia forma parte de un plan integral para recuperar la confianza del sector privado, atraer inversión nacional y extranjera, y consolidar un modelo de desarrollo más equitativo.

Contacto comercial del país EcuadorEcuador

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia