Cuarto puente sobre el Canal de Panamá registra un 18% de avance

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá registra un 18% de avance

Fecha:
Thursday 02 Jan de 2025

Gestor:
INSTITUTO IDARC

Ministerio de Obras Públicas, reconoce que los trabajos no han alcanzado el ritmo esperado.
Las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá han logrado un avance del 18%, según anunció el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. Aunque se reconoce que los trabajos no han alcanzado el ritmo esperado, se espera una facturación superior a los 20 a 25 millones de dólares en marzo para cumplir con el cronograma y finalizar el proyecto en agosto de 2028.

Progreso de la obra y desafíos financieros
El ministro Andrade informó que se proyecta un desembolso entre 250 y 300 millones de dólares para este año por el avance de la construcción. Los contratistas del Consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP) deben presentar esta facturación de acuerdo con el plan de pagos establecido para asegurar el desarrollo continuo de la obra.

El proceso más complejo de la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá ha comenzado con la edificación de la primera pilastra permanente de una de las dos torres principales, conocida como torre H, en el área este. Estas torres serán fundamentales para soportar los cables que sostendrán el puente atirantado, distribuyendo la carga de los 965 metros del puente principal entre las dos torres en H.

Beneficios para la población y la economía
Una vez finalizado, el proyecto del cuarto puente sobre el Canal de Panamá beneficiará a alrededor de 2 millones de habitantes, especialmente en el sector oeste, donde la demanda de infraestructura vial es cada vez mayor para mejorar la movilidad desde la ciudad de Panamá hacia esta región. Este avance marca un hito en la infraestructura nacional, prometiendo una mejora significativa en la conectividad y economía del país.

En cuanto a las reparaciones viales, el MOP ha utilizado más de 20,000 toneladas de carpeta asfáltica en los primeros seis meses de gestión como parte del plan «tapa huecos». Además, se han destinado más de 1,000 millones de dólares a proyectos de continuidad para seguir mejorando la infraestructura del país.

Contacto comercial del país EcuadorEcuador

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia