COLOMBIA: ¿Cuál es su diagnóstico sobre la monumental caída de la construcción de vivienda?

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN

COLOMBIA: ¿Cuál es su diagnóstico sobre la monumental caída de la construcción de vivienda?

Fecha:
Thursday 30 May de 2024

Gestor:
INSTITUTO IDARC

Sandra Forero, exdirectora de Camacol y hoy electa concejal de Bogotá, donde ejerce como presidenta de la Comisión Primera del Plan, explica en qué consiste la crisis que está viviendo el sector de la construcción y adjudica parte de la responsabilidad a que “las decisiones se están manejando con ideología, no con realidades técnicas”.

Primero que todo, ¿cómo ha sido el cambio de ser una cabeza muy importante en el sector empresarial, como era la presidencia de Camacol, a ser y hacer política en el Concejo de Bogotá?

A mí este cambio, en algunos aspectos, me ha dado un poco duro, pero en la mayoría de las cosas me ha gustado mucho. ¿Sabe? Me retiré de Camacol y me quedé como con el sinsabor de que podían venir cosas muy negativas y no iba a encontrar los espacios para seguir aportando y, sobre todo, para trabajar por Bogotá.

Entonces, cuando el presidente Uribe me ofreció ser la cabeza de lista al Concejo por el Centro Democrático, casi que sin pensarlo dije que sí; después reflexioné: ¿en qué me metí? Pero yo tengo un propósito superior siempre, María Isabel, desde mis veinte años y es trabajar en el tema de las ciudades de calidad y en la vivienda formal. Creo que la vivienda cambia vidas. Y me dije: si en esta tarea en el Concejo ese va a ser mi propósito superior, pues seguramente, a pesar de las dificultades, podremos hacer cosas. Y en eso estoy, dedicada a eso.

¿Qué tal el Plan Distrital de Desarrollo que presentó ante el Concejo el alcalde Galán?

Estoy como presidenta de la Comisión del Plan. Entonces estamos viviendo días duros de trabajo, pero me entusiasma que tengamos un muy buen Plan para Bogotá, porque la verdad, la ciudad ha perdido el lugar que se merece a nivel nacional e internacional y toca rescatarlo.

(Puede leer: Plan de Desarrollo de Galán: críticas, recomendaciones y aciertos que analizan los expertos).

¿Qué resalta de ese Plan de Desarrollo?

Pues son cinco pilares que contiene el Plan. Básicamente estamos hablando de seguridad, de bienestar, del potencial que tiene Bogotá para crecer, de ordenar su territorio y de generar confianza mutua con el Gobierno.

¿Y usted cree que este plan sí se lo aprueben en el Concejo, o le pasará a Galán como a anteriores alcaldes, a los que les tocó imponerlo por decreto?

Pues hay una gran disposición de este Concejo y de esta Comisión Primera del Plan para que sea por acuerdo; pero, por supuesto, tenemos que dar el debate, enriquecernos, y como dijo el mismo alcalde, estar ellos en la alcaldía abiertos a oír propuestas y el Concejo también abierto a oír explicaciones. Ya está en marcha el debate.

 

Contacto comercial del país EcuadorEcuador

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia